top of page
Buscar

Hipnosis e intuición: dos maneras de comunicar con el inconsciente

Actualizado: 1 oct 2024

El inconsciente es una parte de nuestra mente que a menudo pasa desapercibida, pero que tiene un papel fundamental en nuestra vida diaria. Este nivel profundo de nuestra mente es responsable de muchos de nuestros pensamientos, emociones y comportamientos, y es aquí donde se procesan automáticamente las experiencias y las vivencias que, a nivel consciente, no siempre percibimos. Hay dos maneras principales de comunicarnos con el inconsciente: la intuición y la hipnosis.


La intuición: la voz del inconsciente


La intuición es una forma de comunicación que proviene directamente del inconsciente. Es como una voz interior que nos habla sin pasar por los filtros de la razón o la lógica. A menudo, la intuición se manifiesta como una sensación visceral, una certeza que no sabemos explicar con palabras, pero que nos guía en la toma de decisiones. Esta intuición es la manera que tiene el inconsciente de comunicarse con nosotros, transmitiéndonos información que quizás no somos capaces de procesar de manera consciente, pero que es esencial para nuestro bienestar y desarrollo personal.


No obstante, debemos tener en cuenta que no todo lo que encontramos en el inconsciente es positivo o útil. En el inconsciente se esconden también creencias limitantes, miedos y patrones de comportamiento que quizás en el pasado fueron útiles, pero que ahora ya no sirven a nuestro bienestar. Estos patrones pueden influir negativamente en nuestra vida, impidiéndonos avanzar o conseguir nuestros objetivos. Por ello, es importante establecer a veces un diálogo con el inconsciente e intentar modificar esos patrones que no nos gustan o que ya no nos son beneficiosos.


Hipnosis: comunicando con el inconsciente para inducir el cambio


Cuando somos nosotros los que queremos establecer una comunicación directa con el inconsciente para provocar un cambio específico, recurrimos a la hipnosis dentro de un contexto terapéutico. Esta técnica nos permite acceder al inconsciente de manera controlada e intencionada. La hipnosis funciona manteniendo la mente racional o consciente fijada en la voz del hipnoterapeuta, que guía la sesión con una serie de sugerencias orientadas a conseguir el objetivo deseado.


Mientras la mente consciente está ocupada escuchando y procesando estas sugerencias, el inconsciente los recibe, los interpreta y, a través de su propia intuición, determina dónde y cómo se debe realizar el cambio para ayudar al cliente. Este proceso es poderoso porque permite que los cambios se produzcan de manera profunda y duradera, ya que el inconsciente es quien finalmente decide la mejor manera de integrar estas modificaciones en nuestra vida.


Hipnoterapia: puente entre consciente e inconsciente


La hipnoterapia es una herramienta eficaz que ayuda a establecer una comunicación fluida con tu inconsciente. A través de esta técnica, aprendes a escuchar y entender mejor tu inconsciente, creando un puente entre la mente consciente y la parte más profunda de ti mismo. Una vez establecido este vínculo, conoces mejor tus motivaciones internas, y el inconsciente deja de ser un gran desconocido. Esto reduce el miedo e incrementa la confianza en tu intuición, en tus sentimientos y en ti mismo en general.


En resumen, tanto la intuición como la hipnosis son dos vías para establecer una conexión con nuestro inconsciente. Mientras que la intuición nos habla desde el interior, guiándonos sin que lo pidamos, la hipnosis nos permite iniciar un diálogo consciente con esta parte escondida de nuestra mente, facilitando cambios significativos y duraderos. Ambas herramientas nos recuerdan la importancia de conocer y confiar en el inconsciente como una fuente de sabiduría y poder personal, ayudándonos a vivir con más plenitud y armonía.



Hipnosis e intuición: dos maneras de comunicar con el inconsciente

 

 
 
 

Comments


bottom of page